|
Reglas del juego - Belote |
![]() ![]() |
|
Inicio Indice Bridge Presidente Whist |
Principio básico
Tras el reparto cada jugador posee 8 cartas clasificadas por palo y por valor. En la belote, el valor de las cartas, desde la más alta a la más baja, es el siguiente:
A 10 R D V 9 8 7
Observe el lugar que ocupa el 10, entre el As y el Rey. La belote es un juego de bazas: cada uno de los 4 jugadores juega una carta cuando es su turno, y el que haya jugado la más alta de las 4 cartas gana la baza. Él recoge entonces las 4 cartas jugadas y comienza la baza siguiente. En una baza hay varias reglas simples que se deben respetar:
Objetivo del juego
La belote es un juego en parejas. Las bazas ganadas por los jugadores de un mismo equipo se unen. Al final de la mano, cuando se han jugado las 8 bazas, no se cuenta el número de bazas ganadas por cada equipo, sino el número de puntos de cartas obtenidos en las bazas ganadas. En efecto, cada carta tiene un valor en puntos:
Observe la gran cantidad de puntos del As y del 10. Al final de la mano, se cuenta cuántos puntos ha ganado cada equipo. El objetivo del juego, para ganar una mano, es obtener más puntos que el otro equipo. Los puntos ganados se acumulan de mano en mano. Y el objetivo final del juego, para ganar una partida, es alcanzar un cierto número de puntos (por ejemplo 1000 puntos).
La subasta
En la belote clásica, el reparto de las cartas se realiza en 2 vueltas. En la primera vuelta los jugadores sólo reciben 5 cartas cada uno, y la carta nº 21 se coloca en la mesa: se llama la carta vuelta. A continuación hay dos vueltas de subasta simples y rápidas:
1ª vuelta
Cada jugador puede escoger, en su turno, si Pasa o Toma la carta vuelta. Si toma, incluye la carta vuelta en su juego y el palo de esta carta pasa a ser el triunfo (ver más adelante). La subasta termina cuando un jugador toma.
2ª vuelta
Si los 4 jugadores han pasado en la primera vuelta, cada uno puede escoger, en su turno, si Pasa o Toma nombrando uno de los otros 3 palos (nunca el palo de la carta vuelta). Al nombrar un palo, él incluye la carta vuelta en su juego, y el palo nombrado pasa a ser el triunfo (ver más adelante). La subasta termina cuando un jugador toma.
Al terminar la subasta (el triunfo se ha fijado) se realiza el reparto de las cartas. Cada jugador recibe 3 cartas, el jugador que ha tomado (el tomador) sólo recibe 2 porque él ha recibido ya la carta vuelta.
El triunfo
¿Qué es el triunfo? El triunfo es un palo más fuerte que los otros tres. Es por ello que el jugador que toma siempre lo hace en un palo para el cual tiene muchas cartas, buscando así una ventaja. Las reglas particulares al triunfo son las siguientes:
Cuando un jugador no tiene más cartas del palo pedido (y sólo en ese caso), puede jugar una carta de triunfo (se dice entonces que él falla) y así ganar la baza, sin importar la fuerza de su carta de fallo. Por ejemplo, se puede fallar un As con el 7 de triunfo y ganar la baza.
Es obligatorio fallar una baza que está temporalmente ganada por el adversario. Si la baza ya se ha fallado, es obligatorio sobrefallar (fallar con una carta más alta).
No es obligatorio fallar una baza que está ganada temporalmente por el compañero. Se puede escoger entre fallar o descartar.
En cuanto se haya fallado una baza, las cartas de los otros palos ya no pueden ganar la baza. El jugador que gana la baza es el que ha jugado la carta más alta del palo de triunfo.
Cuando el palo pedido es el triunfo, es obligatorio montar (jugar una carta más alta que la más alta que se ha jugado) si se tiene una. Esta obligación es válida aunque sea el compañero quien gana temporalmente la baza. Si es imposible montar, se juega la carta de triunfo de su elección.
En el palo de triunfo, el valor de las cartas es diferente de los otros tres palos. El Valet y el 9 pasan a ser las dos cartas más altas, y el valor de las cartas, de la más alta a la más baja, es entonces el siguiente:
Ejemplo con Picas como triunfo
En el palo de triunfo, los puntos de cartas son diferentes de los otros tres palos. El Valet y el 9 pasan a ser las cartas que obtienen la mayor cantidad de puntos, como se indica más abajo:
El Valet y el 9 de triunfo obtienen 34 puntos entre los dos.
HACER su contrato o CAER
El equipo del tomador, quien ha fijado el triunfo, tiene a menudo la ventaja de tener numerosas cartas de triunfo, este palo más fuerte que los otros tres. Pero él tiene también un contrato que cumplir. Debe obtener más puntos que el otro equipo para hacer su contrato. Si falla se dice que ha caído, y todos los puntos en juego pasarán al otro equipo.
Tiene en total 162 puntos de cartas en juego, incluyendo el premio otorgado al equipo que hace la última baza (ver más adelante). La mitad de los puntos vale entonces 81, y un punto más de la mitad hace 82 puntos.
Para hacer un contrato, el equipo que ha tomado debe entonces obtener al menos 82 puntos. Si obtiene por ejemplo 120 puntos, hace su contrato y marca 120 puntos contra 42 para el otro equipo. Por el contrario, si hace menos de 82 puntos, ha caído y los 162 puntos pasarán al otro equipo.
Otras pequeñas reglas
Quinta : Escalera de 5 cartas (o más) del mismo palo (100 puntos).
Cuarta : Escalera de 4 cartas del mismo palo (50 puntos).
Tercia : Escalera de 3 cartas del mismo palo (20 puntos).
Observe que sólo un equipo puede ganar puntos de combinación, aquel que haya declarado la combinación más alta. Los puntos de combinación pueden servir para derrotar el contrato o ayudar a hacer su contrato.
Algunos consejos para un buen comienzo
En la subasta
En el carteo
![]()
En Bel Atout, la belote clásica se juega también con los anuncios (combinaciones de cartas).
Vínculo directo con esta página, que pueden utilizar libremente: |